CLASIFICACIÓN DE LOS EQUIPOS PERIFÉRICOS.
Existe una gran variedad de periféricos con características, funciones y formas de
empleo diversas, por lo que se hace imprescindible su clasificación como primer paso para
su estudio.
Atendiendo a su localización física, los Periféricos pueden clasificarse en:
a)
Locales. Están colocados cerca de la UCP y su conexión a ella se realiza mediante
unos cables eléctricos, que constituyen la prolongación de líneas de los buses internos.
b)
Remotos. Están situados en los lugares apropiados para dar servicio a los posibles
usuarios del sistema de Proceso de datos, por lo que su distancia a la UCP puede variar
entro unos pocos metros hasta cientos e incluso miles de kilómetros. En su conexión con la
Unidad Central de proceso intervienen líneas telefónicas y telegráficas, por lo que se les
denomina terminales de teleproceso.
Atendiendo a su función los periféricos pueden clasificarse en:
Perifericos de entrada:
Los de entrada convierten los datos y programas que
los humanos pueden entender en una forma que sea comprensible para la CPU. Estos
dispositivos traducen las letras, números y otros símbolos de lenguaje natural que los
humanos utilizamos convencionalmente al leer y escribir, en las configuraciones de bits 0 y 1
que la computadora utiliza para procesar datos.
- Teclado:
Mediante el teclado pueden introducirse datos al ordenador para que sean procesados
por éste según un programa establecido, o también puede programársele para que realice
las operaciones que nosotros deseemos con los datos que se le suministren.
- MOUSE O RATÓN:
Su misión consiste en deslizarse sobre una superficie de la mesa de trabajo,
reproduciéndose ese efecto en el monitor del computador. Hay mouse que se clasifican por su mecanismo que son de tipo: mecánicos, ópticos, láser, trackball y también se clasifican por su conexión, pueden ser: por cable o inalambricos.
- Otro dispositivo es el escáner. El término inglés "scanner" podría traducirse como
"analizador por barrido". Efectivamente, la imagen cuando se procesa por un escáner, es
barrida para convertirla en una trama de puntos que puedan ser codificados y entendidos por
el computador.
- Microfono
Los perifericos de salida, por otro lado, convierten las
cadenas de bits que utiliza la computadora en el lenguaje natural, a fin de hacerlos
entendibles para los humanos. Estos dispositivos producen la salida en pantalla de terminal
de video, en papel o en otro medio.
- MONITOR: mediante una interface muestra los resultados del procesamiento de una computadora. Hay cuatro tipos:
-CRT: primeros monitores de rayo catodico
-LCD: monitor plano de cristal liquido
-PLASMA: son mas grandes que los lcd ya que cuanto mas grande son mejor es la relacion tamaño-calidad/precio
-LEDs: son mas caros que los LCD .Rondan entre 20 y 24 pulgadas, tienen consumo menor, mejor contraste y son mas ecologicos.
- IMPRESORA: es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interno (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red.
Además, muchas impresoras modernas permiten la conexión directa de aparatos de multimedia electrónicos como las tarjetas CompactFlash, Secure Digital o Memory Stick, pendrives, o aparatos de captura de imagen como cámaras digitales y escáneres. También existen aparatos multifunción que constan de impresora, escáner o máquinas de fax en un solo aparato. Una impresora combinada con un escáner puede funcionar básicamente como una fotocopiadora.
Las impresoras suelen diseñarse para realizar trabajos repetitivos de poco volumen, que no requieran virtualmente un tiempo de configuración para conseguir una copia de un determinado documento. Sin embargo, las impresoras son generalmente dispositivos lentos (10 páginas por minuto es considerado rápido), y el coste por página es relativamente alto.
Tipos de impresora:
Matricial
La impresión es realizada a través de un cabezal de impresión, que posee una matriz de agujas. La cabeza de impresión posee generalmente 9, 18 o 24 agujas, que son presionadas contra una cinta con tinta y esta al papel para la realización de la impresión. Utilizadas normalmente para la impresión de comprobantes fiscales, debido a su muy bajo costo de impresión y que puede imprimir sobre formularios contínuos.
Chorro a Tinta
Posee una cabeza que lanza la tinta a través de orificios de forma controlada, donde se forma el dibujo sobre la hoja. Este tipo de impresoras es el más utilizado en los hogares, por su bajo precio de mercado. Los consumibles tienen un precio elevado, que a veces pueden alcanzar el precio de la impresora. Son utilizadas para impresiones a color de alta calidad de diseños y fotografías.
Láser
La impresión es realizada a través del láser, donde la hoja es "teñida" por el polvo del toner y luego fijada a ésta por medio de calor. Este tipo de impresoras son utilizadas para cuando es necesario imprimir un alto volumen de copias.
Existen además otros tipos de impresoras, como las térmicas, comúnmente usadas para impresión de código de barras u otras aplicaciones específicas e Impresoras a chorro de cera.
PERIFERICOS DE ENTRADA/SALIDA:
- Una pantalla táctil es una pantalla que mediante un contacto directo sobre su superficie permite la entrad de datos y ordenes al dispositivo. A su vez, actúa como periférico de salida, mostrando los resultados introducidos previamente. Este contacto también se puede realizar con lápiz u otras herramientas similares.Actualmente hay pantallas táctiles que pueden instalarse sobre una pantalla normal. Así pues, la pantalla táctil puede actuar puede actuar como periférico de entrada y periférico de salida de datos
- DISCO DURO: es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil. Son muy rápidos y consumen menos energías.
- grabadora de cd: graba y lee datos de un cd. La lectura es instantánea, pero el grabado puede durar hasta 5 minutos. Gira a 1000 rpm
- grabadora de dvd: lee y graba en formato dvd todo tipos de datos: audio, video y datos, que pueden reproducirse en cualquier reproducctor de dvd.